Pabellón FIL de Guadalajara

Arquitectura efímera cultural

Guadalajara, Jalisco

2015

450 m2

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es un evento cultural clave en el ámbito editorial hispanohablante. En su 30° aniversario, con América Latina como invitado de honor, se requirió un pabellón representativo. Ante las dificultades del despacho asignado, se nos invitó a desarrollar una alternativa viable para el pabellón principal. 

En colaboración con el arquitecto Luis Guillermo González, la propuesta se fundamentó en una solución constructiva eficiente basada en la repetición modular de triángulos equiláteros. Inspirado en la geometría del caleidoscopio, el diseño garantiza estabilidad estructural sin elementos adicionales, optimizando materiales y costos. 

El sistema constructivo empleado se basa en la tecnología MERO, utilizando nudos poliedrales con roscas que permiten ensamblar barras tubulares de manera sencilla y precisa. Este sistema facilita el montaje y desmontaje eficiente, brindando flexibilidad en la configuración estructural del pabellón. 

Desde un enfoque sustentable, el proyecto fomenta la arquitectura efímera y reciclable, minimizando residuos y optimizando recursos. La repetición modular reduce desperdicio y permite reutilización en futuras instalaciones. 

El proyecto conceptual fue bien recibido por su propuesta innovadora y factibilidad técnica. Más allá de su función expositiva, exploró nuevas posibilidades en la arquitectura temporal, demostrando el potencial de sistemas modulares en estructuras efímeras. Este ejercicio reafirmó la capacidad del diseño para adaptarse a contextos cambiantes y promover soluciones eficientes, económicas y sustentables, consolidando un enfoque flexible y adaptable dentro de la arquitectura contemporánea. 

Anterior
Anterior

Casa Camacho